CH'UL BE, SENDA SAGRADA
“Ch’ul be” se adentra en la senda sagrada tsotsil, explorando compromisos colectivos antiguos que sostienen el ciclo de la vida en comunidad. En San Andrés Larráinzar todos son responsables del bienestar colectivo, pero pocos son los elegidos para recorrer el camino de servicio a los dioses. “Ch’ul be” es la senda de Martha y Diego, de Román y su hijo Tino. Un recorrido de lo cotidiano a lo sagrado, de lo individual a lo colectivo, asegurándose de que el conocimiento no se pierda y el ciclo no se rompa.

XXXVIII Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México)
XVIII DocsMX Festival Internacional de Documental de la Ciudad de México (México)
XXI Festival Internacional de Cine de Morelia (México)
XXXVI IDFA Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (Países Bajos)
XVI Zanate - Festival de Cine Documental Mexicano (Colima, México)
VIII Libre Cinema Festival (Mérida, México)
XIX Ambulante Gira de Documentales (México)
XII Doqumenta Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción (Querétaro, México)
XIII Encuentro De Cine Y Video Documental Independiente: Contra El Silencio Todas Las Voces (México)
XX PROVINZIALE - Filmfest Eberswalde (Brandenburg, Alemania)
XXXV New Orleans Film Festival (Louisiana, Estados-Unidos)
XXX WOMEX Film Programme (Manchester, Inglaterra)
XXVI Muestra Internacional Documental De Bogotá – MIDBO (Colombia)
III Muestra Internacional de Cine en Ensenada (México)
XI Festival Les Bobines du Sacré (Lyon, Francia)
XIX RAI FILM FESTIVAL (Bristol, Inglaterra)
VIII NAIFF-Nepal America International Film Festival (Maryland, Estados-Unidos)