Humberto Gómez Pérez nació en San Andrés Larráinzar, Chiapas. Es hablante de tsotsil y estudió comunicación intercultural en la Universidad Intercultural de Chiapas. Ha complementado su formación con diversos talleres y diplomados en escritura, técnicas narrativas, creación literaria, audiovisual y cine. En el marco de la Escuela de Cine Documental de San Cristóbal de Las Casas, realizó el cortometraje "J’vobtik, nuestra música" y finalizó el desarrollo de “Ch’ul be, senda sagrada", su primer largometraje documental.
Humberto se ha desarrollado profesionalmente en la comunicación, las artes y la cultura, enfocándose en el desarrollo de obras y propuestas en tsotsil. Ha presentado ponencias en diversos espacios, ha realizado traducción de guiones y traducción simultánea español-tsotsil, así como la organización de diversas iniciativas culturales. En 2014 Humberto fundó Satil Film, organización dedicada a la promoción y producción de cine documental y audiovisual. Es miembro de la Unidad de Escritores Mayas-Zoques A.C. y coautor de los libros “Stso’op Joj, Nido de cuervos”, “Sk’op bolom-sk’op choj / Palabra de jaguar”, por la UNEMAZ, y “Cuentos indígenas mexicanos desde Chiapas”, por Ediciones Catay.